Duck Creek Blog
Blog Post - EMEA

Seguros embebidos y ciberseguridad, en el punto de mira de las aseguradoras

Los seguros embebidos son un tema muy presente en los consejos de administración de muchas aseguradoras de toda Europa, y por razones de peso. Juan Antonio Costa Leo, Country Manager de DCT en Iberia, nos ofrece una perspectiva sobre el tema, y un debate paralelo sobre ciberseguridad.

Para las aseguradoras, el acceso a un ecosistema tecnológico ofrece grandes oportunidades para llegar a nuevos clientes con productos innovadores, relevantes y accesibles, algo especialmente importante en la actual coyuntura económica, en la que el aumento de la inflación, los tipos de interés y la escalada del coste de la vida tienen un impacto considerable en el bolsillo de los consumidores.

Ciberseguridad en la nube

La posibilidad de integrar los productos de seguros en experiencias de cliente fluidas y sin obstáculos a través de los distintos ramos es la evolución natural de este sector. Pero para que funcione correctamente, las plataformas tecnológicas deben ser capaces de “hablar entre sí” e intercambiar datos.

Esto a su vez implica la integración de múltiples interfaces de usuario de aplicaciones (API) dentro de los ecosistemas tecnológicos de las aseguradoras.

No se pueden explorar las innovaciones embebidas en seguros sin tener en cuenta los riesgos de seguridad, un tema clave que va de la mano. Algunos de estos riesgos más relevantes son:

  • Riesgos de seguridad de los productos de seguros embebidos.
  • Riesgos de seguridad del ecosistema.
  • Riesgos de seguridad de la API, incluida la sobreexposición de datos, la desconfiguración de la seguridad y la supervisión insuficiente.

Desde los dispositivos inteligentes para los seguros del hogar y las cajas negras para los seguros de automóviles comerciales hasta los collares inteligentes para los seguros de mascotas, el auge mundial del uso de dispositivos inteligentes aumenta los riesgos cibernéticos, en particular los de pérdida física o filtración de datos.

Los ciberdelincuentes -que son cada vez más sofisticados- ya están migrando a nuevas plataformas, como los dispositivos inteligentes, con carteras móviles cada vez más empleadas para transacciones financieras, por ejemplo. Las fronteras del ciberriesgo están en constante evolución y, teniendo en cuenta que las propuestas de seguros integradas, así como las API y los ecosistemas en los que se basan, sirven como conductos para la integración de terceros, son susceptibles al riesgo.

Tecnología y ciberseguridad: tu mejor aliado

Sin embargo, los ecosistemas digitales son fundamentales para el buen crecimiento de las aseguradoras modernas: constituyen constelaciones de innovación que mejoran radicalmente los niveles de distribución y servicio de los seguros. En pocas palabras, son el futuro de los seguros, y el riesgo que supone no aprovechar estas innovaciones es mayor que el riesgo de participar en ellas.

Las aseguradoras deben estar convencidas de que sus proveedores de tecnología están atentos. La respuesta no consiste en desconectarse de estos ecosistemas o de temerlos, sino en entender los riesgos. Es muy sencillo: los riesgos cibernéticos aumentan exponencialmente cuando las aseguradoras confían en sistemas operativos obsoletos y en softwares no compatibles que limitan su capacidad para crear soluciones intuitivas sin generar cuellos de botella o alteraciones dentro de los ecosistemas digitales.

Antes de adherirse a un ecosistema digital, las aseguradoras y sus proveedores de plataformas core deben llevar a cabo un ejercicio exhaustivo de auditoría de los posibles partners. Además, las garantías estándar para facilitar el intercambio automatizado y seguro de datos a través de las API del ecosistema son imprescindibles: el establecimiento de una clase de identificador digital, por así decirlo, que los partners del ecosistema deben presentar para que una máquina pueda verificar que otra plataforma o aplicación tiene derechos de acceso.

Por último, para las aseguradoras es crucial proteger sus datos y los de sus clientes. En Duck Creek Technologies, desplegamos una moderna arquitectura de sistemas core en la nube y trabajamos con aseguradoras que están colocando su capacidad digital en el centro de la empresa y, como resultado, están adelantándose a sus competidores.

Descubre la solución de seguros integrada de Duck Creek.

Stay Informed on our latest news!
Subscribe