Duck Creek Blog
Blog Post - EMEA

Cómo gestionar el reaseguro de manera eficiente: La pregunta del millón

Existen tres razones por las que la gestión del reaseguro debe ser una prioridad absoluta para las aseguradoras, y todas ellas suman millones de euros de ahorro en eficiencia, afirma Tim Spencer, Duck Creek Reinsurance Management ‘powered by XL’, para los mercados de Londres, Reino Unido e Irlanda, de Duck Creek Technologies.

El reaseguro es una pieza vital del ecosistema asegurador y, sin embargo, los procesos de administración, cálculo y contabilidad entre aseguradoras y reaseguradoras suelen estar fragmentados. A menudo las actividades de reaseguro están repartidas en múltiples hojas de cálculo, la mayoría de las veces a través de sistemas obsoletos.

Esta falta de homogeneidad y la manualidad de los procesos se traducen en errores y en una lentitud considerable. Esto ser acentúa en la gestión de los siniestros, cuya ineficacia está costando millones de euros en pérdidas. En un solo siniestro, las pérdidas pueden alcanzar decenas de millones, mientras que, a nivel global, la cifra puede llegar a los cientos de millones.

La particularidad y complejidad del reaseguro han hecho que, durante muchos años, las soluciones para superar estos retos operativos hayan sido limitadas. Sin embargo, gracias a la tecnología de automatización y a los sistemas modernos, la cosa está cambiando.

Las aseguradoras o reaseguradoras que quieran “ceder” contratos o programas de seguros a compañías de reaseguros de manera externa, interna o asumida, deben poner la innovación de los sistemas y tecnologías en el centro. No sólo aportan múltiples ventajas, sino que los beneficios son inmediatos.

Tres razones para pasar a la acción

En primer lugar, la automatización permite reducir el tiempo necesario para realizar los cierres financieros mensuales o trimestrales. Esto disminuye de nueve a tan sólo cuatro días, lo que significa que el dinero puede abonarse antes, evitando que se pierdan grandes cantidades.

En segundo lugar, la automatización y la mejora de los procesos administrativos permiten tarificar los contratos de reaseguro con mayor precisión y esto contribuye al cumplimiento de los contratos y normativas. Esta automatización también se traduce en tiempos de cálculo más cortos y la reducción de errores. De esta manera las aseguradoras pueden establecer y mantener relaciones con las reaseguradoras e incrementar su oferta de capacidad.

En tercer lugar, el uso de tecnologías intuitivas capaces de recopilar, centralizar y analizar los datos relativos a todas las pólizas de reaseguro facilita la búsqueda y validación de los siniestros pendientes. Como consecuencia, el dinero se acumula más rápidamente. Los sistemas modernos de reaseguro también pueden identificar, calcular y tratar los siniestros históricos, lo que ayuda a reducir la fuga de siniestros.

Teniendo en cuenta tan solo estas tres razones, estimamos que cada año se pierden casi 200 millones de euros debido a la lentitud en los cierres financieros, la inexactitud de los precios, la lentitud en la recuperación de siniestros y la fuga de siniestros.

Al modernizar y automatizar las operaciones de reaseguro con el módulo de Reinsurance Management de Duck Creek, las reaseguradoras disfrutan de muchas ventajas competitivas. Desde una mayor eficiencia operativa liberando recursos internos y de terceros, una gestión de siniestros en tiempo real, la reducción de la velocidad de los pagos finales y, en definitiva, el ahorro de millones de euros en ingresos perdidos.

Descubre cómo centralizar, agilizar y automatizar todos los procesos de reaseguro con Duck Creek Reinsurance .

Stay Informed on our latest news!
Subscribe